Las independencias americanas
Desde
finales del siglo XVIII, fruto de las ideas ilustradas, un viento de
independencia recorre los territorios coloniales americanos. El 1 de enero de
1804, Haití, que por aquél entonces comprendía el total de la isla de Santo
Domigo, siguió el camino marcado por los estadounidenses. Pocos años más tarde,
en 1811, aprovechando la debilidad de la corona española por las guerras
napoleónicas, Venezuela se declaró independiente, siguiéndole ese mismo año
Paraguay.
Las Provincias Unidas del Río de La Plata, que más tarde se llamarán
Argentina, declaran su independencia en 1812. La República autónoma del Uruguay
se proclama en 1828. Simón Bolivar emprendió, tras la liberación de Venezuela,
la del virreinato de Nueva Granada, a partir de 1819. Ambos territorios se
integraron en una efímera unidad política que se llamó Colombia, y a los que se
unirán Panamá, liberada pacíficamente, y Ecuador, tras la batalla de Pichincha
en 1822.La libertad de Chile se produjo tras la victoria del general San Martín
en la batalla de Chacabuco, en 1817. En 1821 los ejércitos libertadores pasaron
a Perú, derrotando a las tropas españolas en la batalla de Junín, producida
tres años más tarde, lo que facultó la independencia del país. El Alto Perú, la
actual Bolivia, no debió esperar mucho para liberarse, tras vencer las tropas
de Sucre al ejército español, el 8 de diciembre de 1824. Brasil conoce su
independencia en 1822, tras autoerigirse emperador Pedro I.
En
México, en septiembre de 1821, el Acta de Independencia proclama la libertad
del país. Ese mismo año, tras numerosos intentos secesionistas en
Centroamérica, se proclaman las Provincias Unidas del Centro de América bajo la
forma de una república federal. La formación de los diversos países centroamericanos,
aún habrá de esperar algunos años.
Desde
finales del siglo XVIII, fruto de las ideas ilustradas, un viento de
independencia recorre los territorios coloniales americanos. El 1 de enero de
1804, Haití, que por aquél entonces comprendía el total de la isla de Santo
Domigo, siguió el camino marcado por los estadounidenses. Pocos años más tarde,
en 1811, aprovechando la debilidad de la corona española por las guerras
napoleónicas, Venezuela se declaró independiente, siguiéndole ese mismo año
Paraguay.
Las
Provincias Unidas del Río de La Plata, que más tarde se llamarán Argentina,
declaran su independencia en 1812. La República autónoma del Uruguay se
proclama en 1828. Simón Bolivar emprendió, tras la liberación de Venezuela, la
del virreinato de Nueva Granada, a partir de 1819. Ambos territorios se
integraron en una efímera unidad política que se llamó Colombia, y a los que se
unirán Panamá, liberada pacíficamente, y Ecuador, tras la batalla de Pichincha
en 1822.
La libertad de Chile se produjo tras la victoria del general San Martín
en la batalla de Chacabuco, en 1817. En 1821 los ejércitos libertadores pasaron
a Perú, derrotando a las tropas españolas en la batalla de Junín, producida
tres años más tarde, lo que facultó la independencia del país. El Alto Perú, la
actual Bolivia, no debió esperar mucho para liberarse, tras vencer las tropas
de Sucre al ejército español, el 8 de diciembre de 1824. Brasil conoce su
independencia en 1822, tras autoerigirse emperador Pedro I.
En
México, en septiembre de 1821, el Acta de Independencia proclama la libertad
del país. Ese mismo año, tras numerosos intentos secesionistas en
Centroamérica, se proclaman las Provincias Unidas del Centro de América bajo la
forma de una república federal. La formación de los diversos países
centroamericanos, aún habrá de esperar algunos años.
Desde
finales del siglo XVIII, fruto de las ideas ilustradas, un viento de
independencia recorre los territorios coloniales americanos. El 1 de enero de
1804, Haití, que por aquél entonces comprendía el total de la isla de Santo
Domigo, siguió el camino marcado por los estadounidenses. Pocos años más tarde,
en 1811, aprovechando la debilidad de la corona española por las guerras
napoleónicas, Venezuela se declaró independiente, siguiéndole ese mismo año
Paraguay. Las Provincias Unidas del Río de La Plata, que más tarde se llamarán
Argentina, declaran su independencia en 1812.
La
República autónoma del Uruguay se proclama en 1828. Simón Bolivar emprendió,
tras la liberación de Venezuela, la del virreinato de Nueva Granada, a partir
de 1819. Ambos territorios se integraron en una efímera unidad política que se
llamó Colombia, y a los que se unirán Panamá, liberada pacíficamente, y
Ecuador, tras la batalla de Pichincha en 1822.La libertad de Chile se produjo
tras la victoria del general San Martín en la batalla de Chacabuco, en 1817. En
1821 los ejércitos libertadores pasaron a Perú, derrotando a las tropas
españolas en la batalla de Junín, producida tres años más tarde, lo que facultó
la independencia del país.
El Alto
Perú, la actual Bolivia, no debió esperar mucho para liberarse, tras vencer las
tropas de Sucre al ejército español, el 8 de diciembre de 1824. Brasil conoce
su independencia en 1822, tras autoerigirse emperador Pedro I. En México, en
septiembre de 1821, el Acta de Independencia proclama la libertad del país. Ese
mismo año, tras numerosos intentos secesionistas en Centroamérica, se proclaman
las Provincias Unidas del Centro de América bajo la forma de una república
federal. La formación de los diversos países centroamericanos, aún habrá de
esperar algunos años.
Como
hemos señalado. la independencia de las trece colonias inglesas de America, la
Revolución Francesa y el nuevo reacomodo de Europa, llevado a dabo por Napoleón
Bonaparte, asi como las transformaciones de la manera de pensar que habia
ocasionado el movimiento de la Ilustración europea, tuvieron una enrme
trascendencia en el deseo de libertad de los habitantes de las colonias
americansa, españolas y portuguesas.
¿En q año se proclama la republia de uruguay?
¿Cuantas colonias inglesas de America eran ?
¿Que hizo Simon Bolivar tras la liberacion de Venezuela?
¿Quien llevo acabo la revolucion Francesa y el reacomodo de Europa?
¿En que año se debilita la corona Española?
Zeltzin Cihualpilli Orozco Marroquin
2/A T/V
Justo Sierra #97
Numero de actividad:21


¿En q año se proclama la republia de uruguay?
¿Cuantas colonias inglesas de America eran ?
¿Que hizo Simon Bolivar tras la liberacion de Venezuela?
¿Quien llevo acabo la revolucion Francesa y el reacomodo de Europa?¿En que año se debilita la corona Española?
Zeltzin Cihualpilli Orozco Marroquin
2/A T/V
Justo Sierra #97
Numero de actividad:21
No hay comentarios.:
Publicar un comentario