El congreso de vinea y la santa alianza
El Congreso de Viena fue una conferencia entre
los embajadores de las principales potencias europeas que tuvo lugar en la
capital Austriaca, entre el 02 de mayo de 1814 y el 09 de junio de 1815. El
objetivo del Congreso de Viena fue rediseñar el mapa político del continente
europeo después de la derrota del imperio Napoleónico, en la
primavera anterior , restaurar los respectivos tronos a las familias reales
derrotadas por las tropas de Napoleón Bonaparte ( como la restauración de los
Borbón en Francia) y firmar un alianza entre los monarcas . Los términos de la
paz se establecieron con la firma de Tratado de París (30 de mayo de 1814) ,
donde se establecieron las indemnizacion a pagar por Francia a los países
vencedores. Incluso antes del regreso del emperador Napoleón I del exilio (
Imperio de los Cien Dias) . El Acta Final del Congreso de Viena se firmó nueve
días antes de la derrota final de Napoleón en la Batalla de Waterloo, el 18 de
junio del año 1815.

Los participantes del Congreso de Viena
El reino de Prusia estuvo representada por el Príncipe Karl August von Hardenberg, y su canciller, el diplomático y erudito Wilhelm von Humboldt.
El Reino Unido fue representado inicialmente por su secretario de Relaciones Exteriores , vizconde de Castlereagh , pero a partir de febrero de 1815 por Arthur Wellesley, Duque de Wellington; que en las últimas semanas iria a luchar contra Napoleón, quien dejaría su puesto al Conde de Clancarty .
Rusia fue representada por el emperador Alejandro I, Zar de Rusia, aunque nominalmente fue representado por su Ministro de Relaciones Exteriores.
Francia estuvo representada por su Ministro de Relaciones Exteriores Charles- Maurice de Talleyrand -Périgord.
Austria estuvo representada por su general en jefe, Metternich, quien tambien presidia el Congreso de Viena
Inicialmente , los representantes de las cuatro potencias vencedoras esperaban excluir a los franceses de participar en las negociaciones más serias , pero el ministro Talleyrand logro incluir desde las primeras semanas de negociaciones sus consejos.
Objetivos del Congreso de Viena
El objetivo de la conferencia fue buscar y afirmar un equilibrio entre las naciones de Europa que habían perdido sus territorios a manos de Francia durante la época napoleónica .
Después de la epoca napoleónica , que dio como resultado cambios económicos y políticos en toda Europa , los países ganadores (Austria, Rusia, Prusia y Reino Unido) sintieron la necesidad de sellar un tratado de restablecer la paz y la estabilidad política en Europa, ya que se experimentaron tiempos de inestabilidad.
El Congreso de Viena fue una conferencia entre las potencias vencedoras contra el Imperio de Napoleón Bonaparte. Los objetivos de estos países era redibujar el mapa político de Europa, para restablecer el orden en Francia y equilibrar sus fuerzas, con el fin de garantizar la paz en Europa.

El principio de legitimidad, defendido sobretodo por Talleyrand a partir del cual se consideraban legítimo a los gobernantes y a las fronteras que existían antes de la Revolucion Francesa. Atendia a los intereses de los Estados vencedores en la guerra contra Napoleón Bonaparte, pero al mismo tiempo , buscaba salvaguardar las pérdidas territoriales de Francia , así como las intervenciónes extranjeras. Los representantes de los gobiernos más reaccionarios creían que así se podría restablecer el Antiguo Régimen y bloquear el avance liberal . Sin embargo , el acuerdo no se respetó , ya que los cuatro potencias del Congreso de Viena trataron de obtener algunas ventajas a la hora de diseñar la nueva organización geopolítica de Europa.

El principio de restauración, que era una grande preocupacion por parte de las monarquías absolutista, puesto que esto colocaría a Eruopa en la misma situación política que existía antes de la Revolucion Francesa, que guillotino al rey absolutista y estableció un régimen republicano , que acabo con los privilegios reales e instituyo el derecho legítimo de propiedad a los burguéses. Los gobiernos absolutos defendieron la intervención militar en los reinos en los que hubiese amenaza de revueltas liberales .
El Principio de equilibrio, defendio la organizacion equilibrada de poderes economicos y políticos europeos, diviendo territorios de algunos paises, como por ejemplo, la Confederación Alemana que fue dividida en 39 estados con Prusia y Austria como líderes, y anexando territorios a los países adyacentes de Francia, como el caso de Bélgica que se anexada a Países Bajos, para hallar un equilibrio de poderes en la Europa del siglo XIX.

recursos.
¿Que fue el congreso de vinea?
¿Cual era el objetivo del congreso de vinea?
¿En que dia, mes y año fueron firmados los terminos de la paz?
¿Por quien representada Rusia ?
¿Los representantes de las cuatro potencias vencedoras a quien esperaban excluir?
Zeltzin Cihualpilli Orozco Marroquin
2/A T/V
Justo Sierra #97
Numero de actividad:22
No hay comentarios.:
Publicar un comentario